Si se desea que el bebé mejore el desarrollo de su memoria, será necesario comenzar a potenciarla desde la misma cuna. En este sentido, lo mejor es ofrecerle música, diálogo y muchas palabras, aunque se piense que el niño aún no es capaz de entenderlas, juegos como estos le ayudarán...
Read moreLos recién nacidos suelen presentar pequeñas anomalías durante los primeros días de vida que son totalmente normales y naturales, y que al poco tiempo se corrigen solas. Algunos de estos casos pueden ser la alteración en el color de su piel, pequeños hematomas, que su cabeza tenga una forma extraña,...
Read moreEl chupete es uno de los objetos más importantes para el bebé en sus primeros años de vida, por lo que será imprescindible mantenerlo siempre localizado para calmar al pequeño cuando éste se sienta inseguro y desconsolado. La manera más sencilla para no perder un chupete de vista es utilizar...
Read moreLos angiomas son manchas de color, generalmente rojas, que se forman en la piel del bebé al nacer o poco tiempo después. Es normal que desaparezcan solas, a medida que el niño va creciendo, sin embargo, también se pueden tratar con fármacos, con láser y con cirugía. Existen distintos tipos...
Read moreEl masaje Shantala es una técnica milenaria de origen hindú que sirve para comunicarse con el recién nacido, ya que el sentido del tacto, es la principal vía que tienen los bebés para descubrir el mundo que les rodea. Esta técnica, que aporta grandes beneficios tanto para el desarrollo del...
Read moreLa música es uno de los recursos que más se emplea para la estimulación temprana del bebé, y posteriormente es utilizada para que los más pequeños se diviertan, y es que, en verdad, los niños disfrutan mucho con la música. Lo idóneo sería que los niños pudieran disponer de instrumentos...
Read moreUno de los momentos que más emociona a los padres antes de que el bebé nazca es cuando pueden verlo en las ecografías, los cuales, pueden observar cómo su futuro hijo, crece y evoluciona con el paso del tiempo, y cómo se mueve dentro del vientre de la madre. Esta...
Read moreUna de las maneras de criar a un bebé y que le aportará un sinfín de beneficios, es la crianza en brazos. Ésta se basa en el contacto permanente con el bebé, ya sea cogiéndolo en brazos, o bien, llevándolo en un portabebé. Sea cual sea la opción elegida, lo...
Read moreA pesar de que la fiebre, en la mayoría de los casos, es considerada como algo malo, ya que su función es la de avisar que algo no marcha bien dentro del organismo, en algunas ocasiones ésta puede ser beneficiosa para quien la padece. Para conocer si alguien tiene fiebre,...
Read moreDurante el primer año de vida del bebé, tanto su desarrollo emocional como intelectual se ven altamente influenciados por los estímulos externos que recibe, por lo que cualquier sonido que escuche puede definir, de una manera u otra, lo que en un futuro se construirá como su propia personalidad. A...
Read moreLa osteopatía pediátrica (o infantil) se ha ido desarrollando a partir de la osteopatía practicada en adultos, de hecho, este concepto nace de la experiencia de los osteópatas que, de forma progresiva, han ido introduciendo las técnicas de osteopatía en niños. Dentro de la osteopatía infantil, pueden distinguirse 3 especialidades...
Read moreLos ejercicios de Kegel, ideados por el doctor Arnold Kegel para evitar el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico, son muy sencillos de realizar y consisten en contraer y relajar dichos músculos de forma repetida con el único fin de incrementar su fuerza y resistencia, evitando así ciertos problemas...
Read moreAlgunos padres consideran que el aprendizaje bilingüe puede suponer un obstáculo, e incluso, un retraso en el desarrollo lingüístico del niño, hecho que resulta totalmente falso, ya que el aprendizaje bilingüe únicamente conlleva beneficios cognitivos para el pequeño. Según diversas investigaciones, los niños expuestos desde muy temprano al aprendizaje de...
Read moreEl Baby-led Weaning (BLW) es un método gradual de alimentación para introducir al pequeño en una alimentación complementaria, mediante el cual, tras seis meses de lactancia materna exclusiva a demanda, comenzaremos a ofrecerle otros alimentos, pese a que el pecho siga siendo su principal alimento. Con el Baby-led Weaning simplemente...
Read moreDurante el embarazo, la pelvis de la mujer sufre algunas modificaciones para dejar sitio al útero y al bebé que se está desarrollando en su interior. Esto se da gracias a una hormona llamada relaxina, la cual, actúa en las articulaciones que conforman la estructura de la pelvis para que...
Read moreEl “colecho” o que el bebé duerma habitualmente con los padres es un tema muy debatido por especialistas en psicología infantil, donde algunos recomiendan su práctica, mientras que otros abogan por que el niño aprenda desde el principio a dormir solo. Veamos a continuación los beneficios y las desventajas que...
Read moreLas primeras revisiones médicas del bebé están dirigidas a prevenir enfermedades infecciosas y congénitas, así como para guiar y aconsejar a los padres en el cuidado del bebé. Objetivos principales de las revisiones médicas El objetivo general de las primeras revisiones médicas consiste en conseguir un alto grado de salud...
Read moreEl Estrabismo es un defecto en los ojos que se caracteriza porque cada ojo está mirando a lugares diferentes, es decir, cuando el bebé mira un objeto, sus ojos no están situados paralelamente entre sí. Causas del Estrabismo en bebés El Estrabismo en bebés puede darse por diversas razones: –...
Read moreLa boca de vuestro bebé recién nacido no requerirá de unos cuidados especiales, no obstante, será una zona muy receptiva para la aparición de hongos. La «Candida albicans» es un hongo que se manifiesta en la boca del bebé y que produce una infección conocida como «Muguet» (debido a su...
Read moreLa Dermatitis Atópica es una enfermedad de la piel que se caracteriza por un picor intenso, piel extremadamente seca y muy sensible, con irritación e inflamación de la misma. Es una enfermedad benigna, aunque de carácter crónico y de larga duración. Se presenta en forma de brotes, y puede afectar...
Read moreBajo la denominación de «Dermatitis del pañal» se agrupan distintas afecciones que afectan al culito del bebé, las cuales, son producidas por diversas causas. En la mayoría de los casos consiste en una simple irritación que se puede prevenir manteniendo seca la zona del pañal, y se puede tratar aplicando...
Read moreVuestro bebé padecerá diarrea si hace caca más veces de las que come, siendo causadas por la alimentación, por alguna infección, o bien, por una reacción a algún medicamento. Realmente, no es una afección muy grave, el mayor peligro radica en la deshidratación que lleva asociada, la cual, es fundamental...
Read moreLa ictericia es un trastorno causado por el exceso de producción de bilirrubina, el cual, es un pigmento amarillo que está presente en la sangre y que se trasparenta en los capilares de la piel. La ictericia es una alteración relativamente habitual en los recién nacidos (casi el 50%), debido...
Read moreLa otitis es una inflamación del oído, que dependiendo de la zona en la que se produzca, será de un tipo u otro: – Otitis externa: Inflamación del conducto auditivo externo. – Otitis interna: Inflamación de la zona interna del tímpano. Produce gran dolor y malestar, y se produce al...
Read moreLos cólicos del lactante son episodios repetidos en los que el bebé llora de forma intensa e inconsolable. Suelen durar entre 2 y 3 horas al día, varios días a la semana, y casi siempre al final de la tarde-noche. El resto del día estará más o menos tranquilo, durmiendo...
Read moreEl estreñimiento en los bebés tiene lugar después del primer año de vida. La principal causa de su aparición tiene su origen en la dieta del niño, la cual, será pobre en fibra, y generalmente, carente de líquidos. En este sentido, es importante recordar que muchos bebés amamantados no evacuan...
Read moreDormir, al igual que ocurre en los casos de los adultos, es un hábito esencial que debe estar presente en la vida de un bebé. Y es que el sueño es algo indispensable para un correcto funcionamiento de nuestro organismo, dado que influye tanto a nivel físico como mental y...
Read moreEs posible que a la hora del baño del bebé unos padres primerizos se sientan inseguros al ver un cuerpecito tan pequeño y frágil, y les asalten las dudas de qué hacer. Además, algunos bebés no se toman muy bien el hecho de bañarlos hasta que se acostumbran, algo que...
Read moreEl momento del baño del bebé puede ser uno de los momentos más agradables del día para el pequeño, aunque en ocasiones, el placer se transforma en tragedia y, sin previo aviso, al pequeño le da un miedo terrible el agua y la experiencia del baño. Las causas de este...
Read moreLa fiebre es el incremento de la temperatura corporal por encima de los valores habituales. Si la temperatura del cuerpo está entre 36,5o y 37o, por encima de esos valores, entre 38o y 39o, estaríamos hablando de fiebre, y si se superan los 40o, estaríamos ante un caso de “hipertermia”....
Read moreUna de las cosas que más puede impacientar a los padres es cuándo su pequeño será capaz de conseguir ciertos logros, como cuándo se sentará, cuándo comenzará a caminar, cuándo dirá sus primeras palabras, etc… En este sentido, está bien querer saber lo que el bebé puede hacer según la...
Read moreEl cambio del pañal puede ser algo impensable para muchas personas, ya que además de que les pueda parecer algo difícil, su contenido no es del agrado de todos, sin embargo, estas pegas resultan del todo normales y naturales para los padres, que con el paso del tiempo se acaban...
Read moreUn aspecto a tener muy en cuenta en el desarrollo de un niño, es el juego, ya que a través de él aprende, descubre el mundo que le rodea, estimula su creatividad y conforma su propia personalidad. A este respecto, y dado que el juego jugará un papel fundamental en...
Read moreLa congestión nasal en bebés o en niños es un síntoma leve que puede resultar muy molesto, sobre todo para los bebés, los cuales, no podrán alimentarse correctamente, ya que al no poder respirar mientras maman o toman el biberón, optarán por dejar de lado el alimento para poder respirar...
Read moreUna alergia alimentaria es la reacción del sistema inmunológico ante el consumo de un determinado alimento, el cual, es identificado por error como un agente agresor. Cuando el bebé es alérgico a algún alimento, su organismo lo identifica como un cuerpo extraño y produce anticuerpos “IgE” (Inmunoglobulina E), por lo...
Read moreLa comunicación humana puede darse a través de diferentes medios, aunque la más valorada suele ser la que se lleva a cabo mediante la palabra, sin embargo en el caso de los bebés, ésta suele ser la última en producirse, dándose a diferentes edades según el desarrollo de cada individuo....
Read moreA la hora de comprar una silla de seguridad para el coche, hay que asegurarse de que ésta esté homologada y cumpla con la normativa vigente actual. A este respecto, más que guiarnos por la edad del niño, deberemos hacerlo por el peso y la talla, ya que como es...
Read moreUn golpe de calor es una alteración grave de la regulación térmica, es decir, se trata de una respuesta del cuerpo a una pérdida excesiva de los niveles de agua y sal contenidas en el sudor. Éste se produce cuando suben bruscamente las temperaturas, siendo especialmente frecuentes en los niños...
Read moreUna de las prácticas más conocidas en el cuidado del bebé es sacarle el aire después de haberle dado el pecho. Si bien el eructo en el bebé no es algo imprescindible, muchos necesitan expulsar el aire que han ingerido al tomar la leche. El propio bebé dirá si es...
Read moreEl gateo, a pesar de lo que se pueda llegar a pensar, resulta muy beneficioso para los bebés, ya que no sólo les ayuda a desplazarse, sino que también favorece diferentes aspectos de su desarrollo. Por ejemplo, el más evidente es el físico, debido a que al gatear, sus músculos...
Read moreEl periodo de la “mamitis” suele comenzar alrededor de los 6 meses de vida, y normalmente concluye a los 3 años. Cada madre lo vive, o lo sufre, de una manera distinta, según el grado de “mamitis” que padezca su hijo, y también de las obligaciones con las que tenga...
Read moreEl dolor de espalda es una de las molestias más frecuentes que sufren las embarazadas, sobre todo en las últimas semanas de gestación. Esta molestia es causada, principalmente, por los cambios físicos que se producen en el cuerpo, los cuales, obligan a éste a buscar un nuevo equilibrio. En muchas...
Read moreLo primero que debéis saber es que la intolerancia a la lactosa está presente en aquellas personas que no son capaces de digerir la lactosa, lo que también sucede en los bebés. La lactosa es uno de los azúcares principales que está presente en la leche y en otros productos...
Read moreLas personas celíacas presentan intolerancia al gluten de trigo, de la cebada, del centeno y, probablemente, de la avena. Por esta razón, si vuestro bebé es celíaco, es fundamental que no ingiera nunca ningún alimento que contenga estos cereales, ya que de lo contrario, le produciría inflamación intestinal, vómitos y...
Read moreAntes de nada, debes saber que cada caso de depresión post-parto es único, y por lo tanto, debes dejarte examinar y evaluar por un especialista. Así pues, lo más probable es que antes de iniciar cualquier tratamiento, el médico te realice algunas pruebas para descartar otras enfermedades que puedan afectar...
Read morePrimeramente, debemos saber que cuando la piel entra en contacto con alguna fuente de calor intenso, suele producirse una quemadura, la cual, en función de la gravedad de la misma, podrá clasificarse en diferentes grados: 1er Grado. Es una quemadura superficial que enrojece la piel sin ocasionar una ampolla, y...
Read moreLa Bronquiolitis es una enfermedad que afecta a las vías respiratorias, provocando una inflamación y un estrechamiento de los bronquios, y por lo tanto, una dificultad al respirar. Esta enfermedad es provocada en los bebés por un virus denominado Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Cómo se manifiesta la Bronquiolitis en los...
Read moreEl sentido del olfato del bebé, a pesar de lo que se pueda pensar, es uno de los más relevantes en el desarrollo del bebé, ya que gracias a él, el pequeño crea una memoria olfativa asociando los olores con momentos emotivos de su vida. En este sentido, puede crear...
Read moreLas pruebas prenatales se realizan para obtener información sobre tu salud y la de tu bebé antes de que éste nazca. Su objetivo es prevenir o predecir enfermedades o complicaciones que puedan surgir durante el embarazo, y que puedan poner en riego tu salud o la de tu bebé. Cada...
Read moreEl cordón umbilical, último eslabón de unión existente entre la madre y el recién nacido al finalizar el alumbramiento, precisará de unos cuidados especiales hasta que se seque y caiga por completo, formando así lo que conocemos como ombligo. El cordón umbilical del recién nacido tendrá un color gris-amarillento, que...
Read more