Un juez de primera instancia ha decidido este miércoles rechazar la extradición a España del etarra Ventura Tomé Quiroga, detenido en Bruselas hace 10 días y que mantiene dos condenas pendientes por su vinculación a sendos atentados, como miembro del comando “Saioa”.
Así lo ha comunicado el abogado de Tomé, el belga Paul Beckaert, quien confirmó que “la defensa había recibido la noticia después de que esta misma mañana se celebrara la vista por la euroorden de detención emitida en la corte de Bruselas”.
El abogado había solicitado que se invalidara dicha euroorden alegando “la falta de respeto a los derechos humanos existente en España” y también, a los “defectos de forma” detectados en la propia euroorden remitida por la Audiencia Nacional.
La Fiscalía ha confirmado a su vez, que “recurrirá la decisión”, exigiendo una apelación que sea evaluada por otro juez, en un plazo máximo de 15 días.
Fuentes del ministerio fiscal han criticado duramente el dictamen, tachándolo de “no tener fundamento alguno” y de ser “una pésima decisión que no aplica la ley“, ya que el caso debe ser considerado como “un asunto político interno de España”.
Estas mismas fuentes han asegurado que “el defecto de forma de la euroorden alegado por la defensa para evitar dicha extradición, consiste en un error producido al traducir al francés, la palabra atentado, escrita en la orden remitida por la Audiencia Nacional de Madrid”.
Tomé Quiroga tiene pendiente una condena de 17 años de prisión dictada en el año 2000, por la colocación de “explosivos trampa” en un paraje de Navarra en 1985, que tenían por objetivo atentar contra agentes de la Guardia Civil.
En su historial como miembro del “comando Saioa” se le fue impuesta también, una condena de 22 años de prisión, en 1999, por la colocación de sendos artefactos explosivos, en una sucursal del Banco Central en Sangüesa (Navarra) y en un supermercado de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), en 1983 y 1984, respectivamente.