Quisma pone nota a las webs de apuestas deportivas online

Eventos deportivos como el pasado Mundial de fútbol o las competiciones europeas que ahora comienzan (Champions League o Europa League) han provocado que, en los últimos años, las empresas de apuestas online hayan experimentado un auge sin precedentes.

Ante el crecimiento de este sector, Quisma, la red de agencias de Marketing de Resultados Online líder en Europa, ha decidido analizar distintos aspectos de las principales casas de apuestas online en el mercado alemán, en este caso, Bwin, Bet365 e Interwetten entre otras.

Presencia en los motores de búsqueda

Se ha analizado si resulta sencillo encontrar las principales webs de apuestas online a través de los principales motores de búsqueda. En este sentido, se ha basado principalmente en la visibilidad idónea en Google y Bing para PC’s y smartphones.

En el análisis se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: el índice de visibilidad, la presencia de las 10 keywords analizadas, el posicionamiento de las keywords, el título de la página, el snippet y las características del mismo.

Estructura y características de la web

Por otro lado, también se analizó la Conversion Optimization de cada web, es decir, la estructura de la web y su adaptación a dispositivos móviles. También se han tenido en cuenta los sellos de confianza (logotipos trust), la atención al cliente, el servicio técnico, el proceso de registro y la forma de pago.

Conclusiones

En principio, los peores resultados se han registrado en el apartado relativo a las formas de pago, sin embargo, los mejores resultados se obtuvieron en la categoría asociada al proceso de registro.

En este sentido, aquellos operadores que han conseguido transmitir de forma clara sus ventajas frente a la competencia, como por ejemplo, añadiendo una función de mensajería instantánea de ayuda, son las que destacan de forma más positiva. La inclusión de esta función permite a los usuarios ponerse en contacto directo con los operadores de la página para resolver cualquier posible duda.

Por otro lado, y a pesar de que, en líneas generales, la presencia móvil de los distintos proveedores es positiva, la mayor parte de ellos sólo ha conseguido moverse entre unos resultados medios o notables. De este modo, se podría decir que, en casi la totalidad de las páginas analizadas, existe potencial de mejora en lo que respecta al diseño responsable en dispositivos móviles.

Por último, en lo que respecta al Search Engine Optimization (SEO), algunas de las páginas afiliadas que promocionan las webs de apuestas se encuentran mejor posicionadas en la red que las propias webs de apuestas en sí. Además, también se constató que el potencial de los motores de búsqueda no se aprovecha al máximo.