Cuando algún miembro de la familia es alérgico o intolerante a determinados alimentos, sobre todo si se trata de un niño, es necesario ser muy cauteloso a la hora de hacer la compra, ir a un restaurante o comer en cualquier otro lugar fuera de casa.
En este caso, las alergias alimentarias son cuadros muy frecuentes durante la etapa infantil, sobre todo en los niños más pequeños. Se producen como consecuencia de una reacción del sistema inmunológico del niño ante determinadas sustancias, presentes en ciertos alimentos, lo que genera una serie de síntomas que pueden llegar a ocasionar problemas de salud graves.
Para ayudarnos en este sentido, podemos contar ahora con “¿Qué puedo comer?”, una App destinada especialmente a niños con alergias alimentarias o celiacos, ya que nos ofrece un listado completo de todo tipo de alimentos libres de alérgenos.
Cómo funciona “¿Qué Puedo Comer?”
La App “¿Qué puedo comer?” se encuentra disponible para dispositivos Android e incorpora un buscador muy sencillo de utilizar (incluso para niños), con nada menos que 12.000 productos de 740 marcas diferentes, los cuales, se encuentran divididos en 27 categorías de alimentación y una categoría de restauración, para ayudar también cuando se come fuera de casa.
Dicho buscador permite buscar de tres formas distintas: por categoría, por marca o introduciendo el texto, haciendo que la búsqueda ofrezca los alimentos que se pueden consumir según los parámetros que hemos establecido.
Además, incluye un escáner de código de barras que puede ser pasado por el producto para comprobar si es apto para el consumo de estos niños alérgicos o celiacos, algo que resulta muy práctico mientras estamos haciendo la compra.
Qué alimentos incluye “¿Qué Puedo Comer?”
Por el momento, incluye los alérgenos que la Directiva Europea obliga a indicar en el etiquetado: gluten, leche, huevo, soja, cacahuete, frutos secos, pescado, moluscos, crustáceos, apio, lactosa, fructosa, sorbitol y látex.
Además, en las próximas actualizaciones se tiene pensado ampliar el catálogo de alimentos para individuos diabéticos y veganos, así como incorporar códigos descuento para utilizar en los puntos de venta.
En definitiva, la App “¿Qué Puedo Comer?” puede resultar enormemente útil para aquellas familias que tengan niños afectados por alguna alergia o intolerancia alimentaria, la cual, representa entre el 6 y el 8% de la población infantil total.
Si se desea disponer de todas las especificaciones de esta App, podemos acceder al siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.quepuedocomer.qpc