El Buko Millonario es el nuevo bingo televisado que comenzó a operar el pasado mes de octubre de 2013 en Panamá, y que tras casi un año de actividad, se ha popularizado enormemente entre los panameños. Sin embargo, muchos usuarios cuestionan la credibilidad del sorteo y a la empresa que lo explota, la cual, ha sido demandada por la concesión del juego.
En este sentido, dichos jugadores alegan que resulta imposible ganar, o que las probabilidades de acertar son prácticamente nulas, hecho que ha originado un áspero debate en las redes sociales en torno a este nuevo juego online.
«No es verdad que no se pueda ganar«, afirma José Herrera, profesor de la Facultad de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). «Las probabilidades de acierto son muy reducidas, pero no imposibles«, añadía. Según sus cálculos, existen aproximadamente 2,6% de probabilidades de obtener un cartón premiado por sorteo, así como un 0,0001% de conseguir el premio mayor.
En este caso, la estimación fue realizada en base a las cifras publicadas por Buko Millonario para el pasado sorteo del sábado 17 de mayo, en el que se vendió el 5,43% de los 7,7 millones de cartones emitidos. «Lo más probable es que exista un cartón ganador con el premio mayor por sorteo, aunque habrá casos excepcionales en que saldrán dos, o bien, en los que no se venda el cartón con el premio mayor«, comentó Herrera.
Si el premio mayor no sale en el sorteo, el monto se acumula y se guarda para el próximo sorteo. Así pues, de acuerdo con los datos facilitados por Buko Millonario, hasta el momento se han repartido más de 6 millones de dólares en premios.
En el Buko Millonario los premios se conceden en función del número de aciertos. Con 11 aciertos se ganan 2 $, con 12 aciertos se ganan 20 $, con 13 aciertos se ganan 200 $, y logrando 14 aciertos el jugador consigue el gran premio acumulado, cuy0 máximo valor hasta el momento ha sido de 240.000 $.
En la actualidad, la empresa se enfrenta a una demanda por la concesión que recibió por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a lo que la compañía ha respondido que «nuestro reto siempre es demostrar que disponemos de la máxima credibilidad. La gente afirma que los premios no se ganan o que se les paga a los ganadores para que salgan en el programa, sin embargo, el proceso es totalmente transparente. Cuando llega un ganador se verifica su cartón en el sistema, y si es el ganador, inmediatamente se procede a realizarle un cheque. No nos interesa que la gente no gane nunca, ya que si la gente no gana, dejará de comprar cartones«.