México aprobará una nueva Ley de Juego y Apuestas

Con el objetivo de estructurar la industria del juego en México, que se respeten los derechos de los jugadores y se evite el lavado de capitales y la trata de personas, el Congreso mexicano ha decidido que discutirá una nueva Ley de Juegos y Sorteos. La iniciativa, que a día de hoy está desarrollada al 99%, será presentada al pleno de la Cámara de Diputados el próximo 9 de septiembre.

A este respecto, Miguel Ángel Ochoa Sánchez, presidente de AIEJA, ente regulador del juego en México, ha mostrado su satisfacción por el consenso alcanzado en torno a esta iniciativa. Destacó que por primera vez se reconoce al juego como un asunto de interés público. «No queremos decir que el juego en nuestro país sea una actividad que el gobierno vea como algo positivo, sin embargo, reconoce que es una alternativa de ocio, y por lo tanto, es necesario regularla«.

Sánchez también comentó que «la nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos Responsables tiene la intención de transformar la actual Dirección General de Juegos y Sorteos en el Instituto Nacional de Juegos, estructurándolo como un organismo desconcentrado, creando además un consejo consultivo que estará formado por cinco secretarías de Estado«.

Por su parte, el diputado Zárate Salgado afirmó que «la nueva ley establecerá sanciones graves en contra de los establecimientos que violen esta normatividad, las cuales, irán del 10 al 15% de sus ganancias«.

«Con el nuevo marco legal«, continuó, «se intentar suprimir los vicios que se produjeron en el pasado y que el juego no se convierta en un negocio dedicado al lavado de dinero, al narcotráfico y al tráfico de personas. Todo lo que implica este negocio deberá estar certificado, así como la información acerca del mismo deberá ser transparente. También se reglamentará y reordenará el juego online, recuperando además los hipódromos y los galgódromos«.

«Por otro lado, también se busca incidir en el tema de la ludopatía, el cual, ha causado tanta preocupación, por lo que se creará un fondo para combatirlo que será administrado por la Secretaría de Salud«, añadió Ochoa.

Por último, Ochoa aclaró también que «se modificará la edad legal para tener acceso a los casinos, incrementándola de 18 a 21 años, mientras que las máquinas de apuestas ubicadas en farmacias, tiendas o puestos ambulantes serán decomisadas«.