Malta pretende regular los juegos de casino sociales

Con motivo de la presentación de un proyecto de ley en el Parlamento maltés por la Autoridad de Juegos y Loterías (LGA), Malta puede estar preparándose para adoptar algún tipo de legislación que permita regular los juegos de casino sociales a finales de 2014.

«Malta siempre ha sido un país innovador en lo referente a nuevas regulaciones y legislaciones, por lo tanto, al igual que sucedió hace diez años con el iGaming, los juegos de casinos sociales deben ser también regulados«, comentó Joe Cuschieri, diputado socialista del Parlamento Europeo.

«Aunque los juegos de casino sociales atraen a empresas más pequeñas que los juegos de azar online, dicha actividad podría consolidar a Malta como centro estratégico para que las grandes compañías del juego pudieran también instalarse«, añadía Cuschieri. Al aclarar las razones por las cuales la LGA había propuesto regular este tipo de juegos, Cuschieri comentó que «el sector actualmente dispone de pocas o ninguna restricción para con los menores de edad«.

A pesar de que todavía no está claro el tipo de regulación que podría aplicar Malta al sector, lo que sí se sabe es que la LGA ha dado un paso importante para consolidar a Malta como uno de los territorios punteros en lo referente a la industria del juego internacional.

El hecho de que existan más de 7.000 empleados dedicados al iGaming en Malta, sobre una población total de 418.000 habitantes, sumado a una combinación de legislaciones provechosas e impuestos reducidos, han supuesto que las cuentas anuales de iGaming en Malta supongan más del 10% del PIB del país, un porcentaje que se podría incrementar si Malta acierta al regular los juegos de casino sociales.

Los juegos de casino sociales están considerados como uno de los mercados de mayor crecimiento actual y más lucrativo dentro de la industria del juego online, con una media de jugadores que en 2015 podría superar los 1.000 millones de usuarios.

Por último, cabe recordar que junto con Malta, otros países europeos como Bélgica, Noruega, Suecia o España han comunicado su interés de introducir algún tipo de legislación específicamente dirigida a la regulación de la industria de los juegos de casino sociales.