En las últimas semanas hemos asistido a la gran polémica generada por distintos colectivos sociales que denunciaban que se estaban produciendo casos de niños que, sin ser conscientes de ello, estaban efectuando compras online a través de juegos que en principio se habían establecido como gratuitos. Esto se debía a que una vez que se descargaban el juego, de forma gratuita, el propio juego les ofrecía la posibilidad de adquirir extras para el desarrollo del juego, o bien, les derivaban a otros portales afines, donde les ofrecían artículos de pago para facilitar la realización del juego. Ante esta situación, la Comisión Europea ha decidido tomar cartas en el asunto.
Así pues, a petición de la Comisión Europea, que ha estado investigando el problema de las compras no deseadas dentro de las Apps gratuitas, se están transmitiendo una serie de directrices a los desarrolladores de aplicaciones para dispositivos móviles para que estas advertencias sobre los micro-pagos, sean implementadas, acordando con Google la posibilidad de añadir protecciones a las Apps de juegos que permiten realizar compras dentro de ellos, para así garantizar que los niños no acumulen cargos a las tarjetas de créditos de sus padres, sin su conocimiento.
De este modo, Google ha asegurado que a finales de septiembre dejará de emitir publicidad acerca de los juegos que se catalogan como gratis, si posteriormente incluyen procesos de compra dentro de la aplicación, añadiendo además una verificación que permita detectar si el usuario que desea realizar una compra extra, es consciente de que va a tener que abonar un cargo económico.
Por lo tanto, la Comisión Europea solicita que los juegos anunciados como gratis garanticen no inducir un error en los costos reales que pagan los consumidores, que los juegos destinados a un público infantil no promocionen de forma directa la realización de compras mediante micro-pagos, especificando cómo se realizan los pagos, y por último, que los juegos ofrezcan una dirección de correo electrónico donde se puedan efectuar las preguntas y las quejas que le surjan a los usuarios.