Los españoles son los ciudadanos europeos que más tiempo dedican a informarse sobre deportes, con un promedio de 10,1 horas semanales, según concluye el Informe Global 2014 elaborado por «Perform» en colaboración con «Kantar Media Sport» y «SportsBusiness Group» sobre el Consumo de Contenidos Deportivos. Este estudio, que ya va por la 4ª edición, tiene por objetivo conocer los hábitos de consumo de los aficionados al deporte de todo el mundo.
Así pues, en este estudio se han analizado los hábitos de consumo deportivo de 16 países (Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Reino Unido, India, Indonesia, Italia, Japón, Rusia, Sudáfrica, España, Turquía, Emiratos Árabes y EEUU).
En lo que respecta a los españoles, el estudio refleja que son los europeos que más tiempo dedican a informarse sobre deportes, en concreto, casi 90 minutos al día, mientras que en otros países europeos, como por ejemplo, Alemania o Francia, no llegan a los 50 minutos al día. Esta cifra supone un incremento respecto al año 2011, año en el que el tiempo dedicado a esta actividad era poco más de la mitad (5,9 horas semanales). Además, el 82% de los españoles se informan de forma proactiva sobre la actualidad deportiva, cifra sensiblemente superior a la de Reino Unido (73%) y a la de Francia (65%). Esto quiere decir que alrededor de 32 millones de españoles están al tanto de la actualidad deportiva, sin haber grandes distinciones en cuanto a género, edad o condición social.
Respecto a los deportes más seguidos por los españoles son:
-Fútbol con un 62%.
-Formula 1 con un 45%.
-Tenis con un 42%.
-Baloncesto con un 36%.
-MotoGP con un 33%.
Aunque la televisión sigue siendo el medio más utilizado para seguir la actualidad deportiva (2,75 horas semanales), en los últimos 4 años el número de aficionados que abonaban una suscripción para ver deportes ha descendido del 31 al 21%.
Además, cada vez resulta más frecuente que los aficionados españoles empleen otros dispositivos tecnológicos mientras ven televisión, es decir, el 40% de los españoles que ven deportes en la televisión realizan otras actividades con sus dispositivos digitales, como por ejemplo, buscar información actualizada sobre los resultados de los equipos rivales en tiempo real, ver otro partido o realizar apuestas deportivas.
De este modo, existen 21 millones de españoles que buscan contenidos de deporte de forma online. Así pues, cuando navegan por la web los usuarios suelen buscar retransmisiones en directo de partidos y eventos deportivos (60%), ver vídeos de partidos o titulares de medios deportivos (34%), leer noticias deportivas (66%), comentarios de eventos deportivos en directo (43%), comprobar estadísticas (43%) o participan en blogs y foros (18%).