El poker online sigue en clara tendencia negativa en Francia, al menos, según un reciente estudio publicado por ARJEL, el ente regulador del juego online francés. Las apuestas en las mesas de cash han descendido un 17% en comparación con la cifra obtenida en el mismo periodo del año pasado.
Concretamente, las cifras de las mesas de cash en salas reguladas en Francia están en una situación crítica. Durante el trimestre estudiado, las cantidades que se movían en las mesas de cash alcanzaron los 1.048 millones de euros, una cifra sensiblemente inferior a la obtenida el año pasado, cuando se alcanzaron los 1.266 millones de euros. Para empeorar la situación, junio fue el mes con menos movimiento desde que la regulación del juego online entrara en vigor en Francia, allá por el año 2010.
Así pues, no resulta sorprendente que el número de jugadores de cash haya descendido, en este caso, el número de jugadores habituales ha caído un 21%, lo que explica por qué el monto total de apuestas haya descendido también un 17%.
Hasta el momento, los operadores no han realizado ningún movimiento al respecto, es decir, a pesar de los pésimos datos, las salas de juego no han dado un paso adelante como sí ha hecho iPoker en Italia, otro de los mercados reguladores del sur de Europa que de momento no termina de despegar como se esperaba.
De este modo «iPoker.it» ha tenido, durante años, mesas de cash especiales que estaban ocultas para el resto de usuarios de la red. Cuando las cosas iban bien, esto no resultaba ningún problema porque había jugadores suficientes para todas las mesas, pero ahora, con la regulación y el mercado cerrado, «iPoker.it» ha decidido poner fin a esta práctica y compartir el tráfico de usuarios en toda la red.
Por último, mencionar que uno de los grandes problemas para el mercado del juego online francés es la cantidad de jugadores que acceden a salas sin licencia, ya que no sólo ofrecen un mayor número de jugadores, sino también, mayores botes y beneficios. En este caso, si estos portales se clausuraran o los jugadores no accedieran en ellos, las cifras de los operadores con licencia autorizada se incrementarían significativamente.