Paysafecard, empresa líder del mercado mundial de métodos de prepago y perteneciente al grupo internacional Skrill, continuando con su plan de expansión hacia nuevos mercados, ha decidido establecer su negocio en Perú y Uruguay. Hasta ahora, en Latinoamérica, el producto estaba disponible en México (2010) y Argentina (2009), no obstante, con estos dos nuevos países, se añaden a la nómina de la empresa dos economías con un sólido crecimiento y unas condiciones excelentes para el prepago online.
Perú dispone de unos 30 millones de habitantes y una tasa de usuarios online de casi el 40%, lo que sitúa al país claramente por encima de la media en Latinoamérica. Aproximadamente el 70% de los peruanos carecen de cuenta bancaria, por lo que a la hora de efectuar pagos en el mundo digital dependen exclusivamente de las soluciones de prepago. En este sentido, al igual que en los demás mercados donde ya se opera con éxito, Paysafecard se ofrece como método de prepago accesible para todo el mundo y se puede emplear para una amplia serie de aplicaciones. De este modo, en principio ya se han asegurado más de 3.500 puntos de venta asegurados, y en pocos meses esta cifra podría verse incrementada hasta los 10.000.
En lo que respecta a Uruguay, éste es un país considerablemente más pequeño que Perú, sin embargo, se presenta como una sociedad tecnológicamente en auge. Con un 71%, el país presenta el porcentaje de usuarios online más elevado de toda Latinoamérica. Los estudios demuestran que Uruguay dispone de la conexión a Internet más rápida de todo el continente americano, por encima incluso de EEUU. Además, el hecho de que el 76% de las personas adultas carezcan de una cuenta bancaria, provoca que Paysafecard vaya a convertirse en un método de prepago de éxito en el territorio. En principio, la distribución se llevará a cabo mediante unos 5.000 puntos de venta iniciales.
Udo Müller, director general de paysafecard.com, Wertkarten AG, aseguró al respecto de esta apertura en nuevos mercados que «en Latinoamérica, Perú y Uruguay ofrecen unas condiciones óptimas y un potencial especialmente alto para el éxito de nuestro producto, razón por la que hemos decidido llevar a cabo este plan de expansión. En este contexto y de la mano de socios locales fuertemente establecidos, continuamos de forma selectiva nuestro crecimiento en condición de líder del mercado mundial. Tras estos dos primeros países, otros seguirán sus pasos, de forma que pronto estaremos presentes en la totalidad de Latinoamérica».