Rajoy entregará cien mil millones de euros a los bancos para que devuelvan el crédito a las familias y pymes

Mariano Rajoy tiene como objetivo prioritario, devolver el crédito a las familias y pymes, por ello, inyectará 100.000 millones de euros de dinero público en los bancos, con la condición de que en los 100 primeros días de su gobierno, el crédito vuelva a fluir.

El líder del PP ha comentado que “sólo con un crecimiento económico palpable se podrá superar la crisis, y que sin crédito, dicho crecimiento no será posible”.

No obstante, también es consciente de que para que llegue el préstamo a los ciudadanos, es necesario sanear la cartera inmobiliaria de las entidades financieras.

Primeramente, va a ordenar una valoración real de los activos inmobiliarios de la banca, de modo que las entidades españolas obtengan solvencia y puedan captar dinero, en los mercados internacionales.

Según fuentes financieras consultadas, “Rajoy estaría dispuesto a proporcionar dinero público a la banca, con el objetivo de sanear la cartera de vivienda y suelo de los bancos, que según estiman en la dirección del PP, podría alcanzar una cifra cercana a los 100.000 millones de euros”.

Rajoy también vería con buenos ojos comprometer este volumen de dinero público, siempre que se solicitara apoyo a la Unión Europea, como la única vía para restaurar la confianza de los mercados, en la economía española”, añaden.

Dicho compromiso, por parte del “futuro presidente”, tendría también una importante contrapartida para los bancos, ya que las entidades del país, especialmente las más importantes, deberán garantizar que el crédito prestado, regrese a las familias y a las empresas, durante la próxima primavera, coincidiendo aproximadamente, con sus primeros 100 días en La Moncloa.

En determinadas entidades españolas, se muestran receptivos a los planes que está trazando el candidato del PP para que “el crédito vuelva a fluir”.

No está mal destinar dinero público para el saneamiento de la cartera de vivienda, siempre y cuando se garantice el objetivo de que los bancos que salgan de la reforma, resulten potenciados”, reconocen desde una de las principales entidades financieras del país.