Niños y deporte. La mejor fuente de salud para tu hijo

El deporte es una gran fuente de salud que se le puede proporcionar a los niños, ya que al realizarlo de forma regular, les ayudará a desarrollarse tanto física como mentalmente. Del mismo modo, y además de favorecer el desarrollo de los huesos y de los músculos en la etapa de crecimiento, también les facilitará la integración social así como una introducción a la adquisición en valores.

Otros beneficios del deporte en niños

Aparte de estos beneficios, el deporte puede proporcionarles a los niños muchos otros. Algunos de ellos, son:

– Enseña a seguir unas normas o reglas.

– Ayuda a los niños a perder la timidez y abrirse a los demás.

– Detiene los impulsos excesivos de los niños.

– Favorece el trabajo en equipo por encima de la individualidad.

– Enseña al niño a respetar y a reconocer que hay alguien que sabe más que él.

– Ayuda a desarrollar sus habilidades motoras.

– Desarrolla el gusto por el ejercicio, estimulando a su vez, una mejor higiene y salud.

– Enseña al niño a tener ciertas responsabilidades.

Ahora bien, una vez se conocen los beneficios del deporte en el desarrollo de los niños, y sabiendo que el niño está de acuerdo en llevarlo a cabo, habrá que elegir el tipo de deporte de acuerdo a los gustos e intereses del niño, sin obligarle a hacer uno que no le guste.

Cómo escoger el deporte que practicará el niño

Hay un sinfín de deportes destinados para cada edad, personalidad y necesidad de cada persona, dejando, cada vez más, a un lado los clásicos sexistas que enmarcaban a las niñas en la gimnasia rítmica y a los niños en el fútbol.

La elección del deporte que ha de practicar el niño, se ha de realizar de manera consensuada entre padres e hijo, respetando los gustos del niño y no priorizando las necesidades de los padres en cuento a horarios se refiere.

En este caso, también es aconsejable tener en cuenta el carácter y la personalidad de cada niño, ya que en el caso de un niño perezoso, sería conveniente elegir un deporte que tenga que realizar de manera individual, de este modo, estaría obligado a esforzarse.

Sin embargo, será fundamental saber, y hacer saber al niño, que no sólo con el deporte crecerá sano, sino que también precisará de una dieta saludable y equilibrada que le ayude a complementar el gasto físico y energético que le provoca realizarlo.